Se extenderían los beneficios de la tarifa social –que incluye también la luz–. Y un tope entre 400 y 500% para comercios, pymes y empresas de turismo. Hoy habrá nuevas reuniones con más gobernadores.
El acuerdo incluye a jubilados y empleados de sueldos bajos; limitan a 400 o 500% las subas en Pymes, comercios y empresas de turismo.
Los gobernadores de las provincias petroleras salieron ayer muy conformes de la Casa Rosada. Es que el Gobierno se sentó a la mesa y escuchó las quejas por los aumentos en las tarifas de servicios públicos, principalmente las fuertes subas del gas.
Los ministros Rogelio Frigerio (Interior), Juan José Aranguren (Energía) y Gustavo Santos (Turismo) oficiaron de anfitriones en un encuentro con balance positivo, de acuerdo con ambos sectores.
Según trascendió de la reunión, se alcanzó un acuerdo que exime del aumento a jubilados y pensionados que perciban hasta $10.000 por mes, trabajadores con salarios mensuales de hasta $12.000, discapacitados, personal doméstico, y beneficiarios de planes sociales, que aunque reciban tarifa social ahora “no sufrirían aumentos”.
Además, convinieron ponerle un tope de entre 400 y 500% –similar al fijado para los clientes residenciales– al incremento en el gas en la Patagonia para comercios, pymes y empresas de turismo, como la hotelería. En las provincias del sur las facturas en esos sectores habían llegado con aumentos de hasta 2.000 por ciento.
El ministro Frigerio confirmó que ese acuerdo se extenderá al resto de las provincias. El acuerdo con el resto del país se firmaría hoy luego de una reunión que mantendrán los principales ministros del gabinete con el resto de los gobernadores –NEA, NOA, Cuyo y el Centro del país, más Buenos Aires y la Capital Federal–.
La estrategia del Gobierno avanza. Incluso, los anuncios los podría hacer el propio presidente Mauricio Macri. Busca así poder revocar las medidas judiciales dictadas en varias provincias para frenar las subas de tarifas.

“Se está buscando un gran acuerdo nacional para poder revertir en segunda instancia las medidas cautelares contra los aumentos por los recursos de amparo que existen en varios juzgados”, señalaron altas fuentes que participaron de la reunión ayer.”
 

descarga
“Hemos avanzado mucho en el tema tarifario con la premisa de llegar a un punto en el que no falte el gas en la Argentina, porque producto de la mala política de los últimos años hemos perdido el autoabastecimiento”, recordó.
A la Casa Rosada asistieron representantes de La Pampa, Neuquén, Río, Negro, Chubut, Santa Cruz, Mendoza y Tierra del Fuego. Sólo en los casos de Santa Cruz y Mendoza no participaron los gobernadores, que enviaron funcionarios en carácter de emisarios.
 
Gentileza de Agencia de Noticias.

Comments

comments

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?