Ford Argentina y FCA Automobiles Argentina se sumaron esta tarde al #ProCreAutoPro. Al igual que en el anterior Gobierno, son líneas de créditos de entidades financieras estatales, reservadas para la compra de autos 0KM de producción nacional. Como el ProCreAuto original, el objetivo es reactivar la industria local para compensar la caída de las exportaciones a Brasil.

 
La primera tanda de préstamos pertenecen al Banco Provincia, cuyo presidente Juan Curuchet (foto de arriba), anunciará hoy que junto con Volkswagen Argentina (ver nota) ya son tres las terminales automotrices que adhirieron a este plan.
En el caso de Ford, los únicos modelos que se podrán adquirir con estos créditos son los Focus y Ranger producidos en Pacheco. Para FCA estarán habilitados los Fiat Palio y Siena fabricados en Ferreyra.
Los créditos permiten financiar hasta el 100% del valor del vehículo, con un tope de hasta 300.000 pesos, en un plazo de 36 meses. La tasa de interés anual es del 25% y será fija. El Bapro sumó hoy una condición extra, además de la justificación de ingresos: cobrar los haberes por medio de una cuenta sueldo de esa entidad.
El Banco Nación, por su parte, planea lanzar una línea de créditos que financiará hasta un tope de 450 mil pesos para la compra de 0KM nacionales. La tasa fija será por cuatro años, pero todavía no se anunció cuál será la alícuota.
***

Nota del diario La Nación
El Gobierno suma a Ford y Fiat a los créditos baratos para los autos 0 KM

Por Francisco Jueguen
El Banco Provincia, que ya había cerrado un acuerdo con Volkswagen, incluirá esta tarde a la compañía estadounidense y a la italiana al plan para comprar vehículos nuevos con préstamos accesibles; el Ministerio de Producción busca reactivar la industria.
Con un contexto de elevada inflación y tasas de interés por las nubes, el Gobierno apuesta a lograr financiamiento preferencial para empujar el consumo de autos 0 KM, sobre todo luego de los magros resultados que mostraron los datos de ayer sobre la industria en el primer cuatrimestre.
En ese marco, el Banco Provincia (Bapro), que dirige Juan Curutchet, sellará esta tarde acuerdos con las automotrices Ford y FCA (Fiat – Chrysler) para que sus productos ingreses al plan de financiamiento que esa entidad ya había inaugurado semanas atrás con Volkswagen y que implicaba créditos a tasa y plazos preferenciales financiados por las mismas automotrices.

Según contó La Nacion los créditos son personales del Bapro no llevan prenda del bien, permiten financiar el 100% del valor del vehículo, con un tope de $ 300.000 a 36 meses. La tasa de interés anual es del 25% y se mantendrá fija. En la actualidad un crédito personal tiene una tasa de interés cercana al 40%.

En el caso del Banco Provincia, la línea está pensada para clientes con precalificación de la entidad y que cobren sus haberes allí. El Banco Nación, en tanto, trabaja una línea que financiará hasta un tope de 450.000 pesos, con la misma tasa a cuatro años.
El financiamiento será para autos producidos en el país. Volkswagen fabrica en Pacheco los modelos Amarok y Surán. Ford produce el Focus y la Ranger, FCA hace el Siena y el Palio.
“El equipo de Francisco Cabrera viene trabajando hace un tiempo con bancos y automotrices para llegar a este tipo de líneas de financiamiento”, indicaron entonces en el Ministerio de Producción. Según aclararon en esa cartera, esto se suma al proyecto de ley que impulsarían con el diputado justicialista y miembro del Smata, Oscar Romero, (beneficios para el sector autopartista).
De acuerdo al Indec, la industria cayó 2,4% en el primer cuatrimestre del año en relación con el mismo período del año pasado. Las razones fueron la retracción del consumo interno por la falta de cierre de varias paritarias y las subas de precios, y el hundimiento manufacturero que vive Brasil, principal socio comercial del país. En abril, el desplome fue de 6,7 por ciento.
 

Comunicado de prensa del Banco Provincia
Banco Provincia sumó a Fiat y Ford a sus créditos para compra de autos 0 KM

El presidente del Banco Provincia Juan Curutchet anunció el ingreso de las automotrices a la nueva línea de préstamos personales para comprar autos

“Seguimos ampliando las posibilidades de tener un 0 KM con la mejor financiación del mercado”, aseguró Curutchet. Los créditos permiten tomar hasta 300 mil pesos, a 36 meses y con una tasa fija del 25%.

El presidente de Banco Provincia consideró que “esta línea es el resultado del trabajo y diálogo con el Ministerio de la Producción”. Y agregó que “los créditos son un aporte para impulsar la industria automotriz nacional en un contexto internacional complejo, que requiere el compromiso de todos los sectores para sostener el empleo y la producción”,
Curutchet indicó que “la banca pública una vez más lidera la oferta de préstamos flexibles para que más argentinos accedan a comprar un 0KM”. Y sostuvo que “la incorporación de los modelos de Fiat y Ford sumará aun más dinamismo a la creciente demanda de autos y utilitarios para el comercio y el agro”.
Curutchet realizó estas declaraciones tras firmar los acuerdos estratégicos de financiación con Cristiano Rattazzi, presidente y CEO de Fiat Argentina, y con Enrique Alemañy, presidente de Ford Argentina, Chile y Perú, en la Casa Central del Banco Provincia.
Los créditos son personales y no llevan prenda del bien. Permiten financiar el 100% del valor del vehículo, con un tope de 300 mil pesos, a 36 meses. La tasa de interés anual es fija, del 25%. Está pensada para clientes con precalificación de Banco Provincia y que cobren sus haberes en la entidad.

Ficha técnica

Préstamos para Autos de Banco Provincia

-Tipo: préstamo personal (sin prenda)
-Público: 1,5 millones de personas que cobran haberes en el Banco Provincia
-Destino: compra de autos nuevos
-Financiación: 100% del valor del vehículo
-Monto máximo: 300 mil pesos
-Tasa: 25% (fija, anual en pesos)
-Plazo máximo: 36 meses, con cuotas mensuales (sistema francés)
-Afectación: hasta el 30% de los ingresos
Gentileza Autoblog

Comments

comments

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?