El tipo de cambio continúa en los mismos niveles del cierre del martes tras el anuncio del Gobierno del inicio de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para acceder a una línea de financiamiento
El dólar inició la jornada cambiaria en los mismos niveles que el martes (Foto: Maximiliano Luna)
En una jornada de máxima expectativa tras el inicio de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el dólar cotiza sin grandes cambios en las pizarras de los bancos y las casas de cambio del microcentro porteño.
Tras el récord $23,66 intradiario durante el martes -que se desinfló tras el discurso de Mauricio Macri- la apertura de la rueda cambiaria marcó este miércoles un precio de $22,90 en la pizarra del Banco Nación, diez centavos por encima del cierre del martes. En las últimas horas de ayer el rango de valores comunicados por los bancos privados había fluctuado entre 22,80 y 23 pesos.
La plaza mayorista presenta leve variaciones en comparación con la línea de ayer, con las primeras horas del mercado mayorista viendo una caída de 10 centavos a $22,50 luego del cierre del martes a $22,60 para las operaciones interbancarias.
En la rueda anterior, la cotización mayorista había tocado mínimos de $22,25 y máximos de 23 pesos. El cierre del mercado mayorista se caracterizó en las últimas horas de ayer por la intervención del Banco Central en el mercado del dólar futuro.
Los agentes cambiarios coincidieron en que la volatilidad en el mercado continuará en el corto plazo dada la incertidumbre de los inversores. Con el correr de los días y de las negociaciones, se verán realmente los efectos del anuncio de Macri. Sobre todo una vez que comiencen a conocer los detalles de las reuniones de hoy entre el equipo económico argentino liderado por el ministro Nicolás Dujovne y representantes del FMI en Washington.
NOTICIA EN DESARROLLO
(Gentileza Infobae)
Comentarios recientes